Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the easy-pricing-tables domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function register_uninstall_hook was called incorrectly. Only a static class method or function can be used in an uninstall hook. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.1.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Insecticida archivos - El Rincón Verde

Extracto de hueso de aguacate

Materiales 2 huesos de aguacate Un litro de agua. Modo de Preparación Se rallan los dos huesos con cuidado; todo lo rallado se coloca en una olla, se vierte el agua y se pone al fuego hasta que el preparado empiece a hervir; una vez que esto sucede se retira del fuego y se deja enfriar. Una vez que el preparado está frío, se filtra, de manera que solo se aproveche la parte líquida, pues la presencia de grumos o partes sólidas puede tapar los rociadores. El líquido, que es de color rojizo, se vierte en la botella de plástico y se tapa. El preparado se puede guardar en el refrigerador por varias semanas si es que no se va a utilizar en su totalidad. Antes de su uso se debe agitar suavemente para uniformizar la consistencia de la solución. Para el uso de esta preparación se coloca en el rociador y se aplica en las hojas de las plantas, en especial en la parte inferior de éstas (envés), pues en esta área es donde suelen establecerse los insectos plaga. Modo de Empleo Para una correcta aplicación este preparado se debe usar apenas se observa la presencia de los insectos plaga y después una vez cada semana si es que aún continúa la plaga en el cultivo. Para mejorar la acción del preparado se suele diluir un pequeño trozo de jabón potásico o una cucharada de miel, pues hace que el preparado se puede adherir a las hojas por mayor tiempo. La aplicación se debe realizar en las últimas horas de la tarde, pues ese es el momento en que las plagas salen de su escondite y empiezan a alimentarse.

Repelente de ajo y canela

Materiales 2 cabezas de ajo sin quitarles la piel 1rajita de canela Agua, la necesaria. Modo de Preparación Colocar los ingredientes en 1 litro de agua, dejar reposar 1 día. Filtrar y usar inmediatamente. Modo de Empleo Aplicar directo en toda la planta. (Controla gusanos y pulgones).

Extracto de ortiga y consuelda

Materiales 50 g de hojas frescas de ortiga 50 g de hojas frescas de consuelda Agua, la necesaria. Modo de Preparación Trocear las hojas y colocarlas en un litro de agua. Dejar reposar en un lugar fresco y oscuro durante 15 días, agitando cada tres días. Filtrar y guardar en un recipiente oscuro. Puede almacenarse en el refrigerador por 3 semanas. Modo de Empleo Diluir 100 ml del preparado en 500 ml de agua. Rociar sobre la totalidad de la planta. Como preventivo aplicar cada 20 días. Sirve para controlar pulgones, araña roja y como fertilizante.

Preparado de crisantemo

Materiales 100 g flores de crisantemo (Chrysanthemun Cinerariaefolium). 1 litro de agua. Modo de Preparación Colocar las flores troceadas en un litro de agua y dejar reposar en frío por 24 horas en un lugar fresco y alejado de la luz. Usar inmediatamente. Puede disolverse 2 g de jabón potásico como adherente. Modo de Empleo El principio activo del crisantemo natural es descompuesto fácilmente por los rayos solares, por lo que es mejor aplicarlo por la tarde-noche.

Extracto de Albahaca

Materiales No sólo vas a poder usarla fresca en tus recetas de cocina y para elaborar remedios caseros que mejoren tu salud, sino que además es una planta que cura plantas. La albahaca es realmente buena para prevenir y combatir plagas de pulgones, polillas, ácaros, gusanos, escarabajos, mosquitos, moscas, etc. 200 g de planta entera fresca o 40 g de planta seca. Agua, la necesaria. Modo de Preparación Machacar la planta y agregar un litro de agua, dejar macerar durante 7 días en un lugar fresco y alejado de la luz. Filtrar y almacenar. Modo de Empleo Diluir 100 ml del preparado obtenido en 900 ml de agua. Úsalo una vez a la semana para prevenir. Rocía la parte aérea haciendo hincapié en el envés de las hojas. Aplica este preparado a primera hora de la mañana o a última hora de la noche. Así evitamos daños en las plantas por el efecto que puedan causar los rayos del sol sobre el preparado. No apliques esté preparado durante más de 2 semanas seguidas en caso de tratamiento y de 3 semanas en caso de prevención. Deja un periodo de descanso de otras dos semanas para que el tratamiento sea más efectivo. Puede agregarse 2 g de jabón potásico o una cucharada de miel como adherente.

Extracto de Ajenjo y Tierra de Diatomeas

Materiales 100 g de ajenjo entero fresco o 20 g de ajenjo seco. 15 g de tierra de diatomeas. Agua, la necesaria. Modo de Preparación Colocar los ingredientes en un litro de agua hirviendo, sin dejar que estos hiervan con el agua para no perder los principios activos, retirar del fuego y dejar reposar hasta que enfríe y filtrar. Modo de Empleo Rociar cada planta en su totalidad una vez cada 5, 10 o 15 días, en dependencia del control de la plaga. Puede agregar 2 g de jabón potásico o una cucharada cafetera de miel como adherente.

Tabaquina

Materiales 250 g de hojas frescas o 125 g de hojas secas de tabaco. (Puede sustituirse con tabaco en polvo). Agua, la necesaria Modo de Preparación Se prepara cociendo el tabaco en un litro de agua por 20 minutos, reposarlo, enfriarlo, filtrarlo. Modo de Empleo Antes de aplicar diluir 50 ml de preparado en un litro de agua, para atomizar las plantas en su totalidad, al igual que el sustrato que ellas cubren, pueden utilizarlo una vez cada 3 días por 15 días.

Infusión de Helechos

Materiales 100 g de helecho macho entero fresco (Onyopteris filix-max) o 10 g de planta seca. Agua, la necesaria. Modo de Preparación Colocar la planta troceada en un litro de agua hirviendo, dejar hervir a fuego bajo por 10 minutos y retirar del fuego, dejar enfriar y colar. Modo de Empleo Diluir 200 ml del preparado en 800 ml de agua antes de aplicar. Rociar la planta en su totalidad una vez cada tres días. Puede aplicarse directo sin diluir si el problema es severo.

Tierra de Diatomeas (Diatomita)

Materiales 7 gramos de tierra de diatomeas. Agua, la necesaria. Modo de Preparación Diluir 7 gramos de tierra de diatomeas en un litro de agua, filtrar y poner en un atomizador. Modo de Empleo Rociar el preparado en toda la planta (incluso en el envés de las hojas) para prevenir la aparición de hongos o bien, aplicar el polvo directo sin diluir en el sustrato a razón de 15 gramos por metro cuadrado. Cuide de no poner mayor cantidad a la recomendada ya que alcaliniza el suelo y puede generar un desequilibrio en el pH del sustrato.

Extracto de Romero, Hierbabuena y Tomillo

Materiales 100 gramos de cada planta entera fresca o 20 gramos de cada una en seco. Agua, la necesaria. Modo de Preparación Moler los ingredientes y envasarlos en una botella de vidrio con un litro de agua, reposar durante tres días (agitando dos veces al día), filtrar y colocar en un atomizador con 100 ml de la solución en un litro de agua. Modo de Empleo Rociar a todas las plantas con amenazas o presencia de insectos, una vez cada 5 días. Puede almacenarse en el refrigerador por 4 días.

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos