Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the easy-pricing-tables domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function register_uninstall_hook was called incorrectly. Only a static class method or function can be used in an uninstall hook. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.1.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Quieres comer sano, y aun así tener vida social? - El Rincón Verde

¿Quieres comer sano, y aun así tener vida social?

¡Yo también!

Recuerdo súper bien cuando acababa de empezar mi camino de alimentación saludable. Evitaba salir a comer a cualquier lado porque pensaba que no sería capaz de encontrar nada en los menús del restaurante que encajaría en mi estilo de vida sana. Si por fin me decidía a salir, pedía puras ensaladas, sin aderezo, sin queso, sin nada.

¡Qué triste! ¿no?

Estos consejos que te voy a dar, yo los sigo y los recomiendo a quien me los pide siempre.

  • Limita el alcohol. Obviamente, me tomo una bebida (o dos) en ocasiones, pero me limito a beber un día a la semana para que no me tome una copa cada vez que salga. Escoge y planea tus días.
  • Evita las papas fritas y el pan. Dependiendo del tipo de restaurante al que vayas, el mesero puede proporcionar pan o papas fritas gratis cuando llegues. Si empiezo a comer eso, luego no tengo hambre para la comida real. A veces las papas fritas o el pan son muy deliciosos y «vale la pena» por lo que los como y los disfruto sin remordimientos, pero la mayoría de las veces no lo son.
  • Evita las palabras «cremoso» o «crujiente» al ordenar. Por lo general, cremoso significa lácteos o crema (hormonas y grasa), y crujiente típicamente significa frito. Ninguno es bueno para tu salud.

Qué pedir para un plato principal

Hay formas creativas de construir un plato principal súper saludable cuando salgas a comer. Trata de equilibrar tu plato para que la 1/2 sean verduras y luego 1/6 de tu plato es proteína magra, 1/6 son carbohidratos saludables y 1/6 es una opción de grasa saludable. Si estás tratando de perder peso, procura hacer 1/2 un plato de verduras, 1/4 de tu plato de proteína magra y 1/4 del plato de grasa sana. Evita las salsas extras y mantén tus comidas lo más frescas posible.

  • Proteína – Elige al grill, al vapor, hervido u horneados. Puede ser salmón, pollo, pescado u otro tipo de carne.
  • Verduras – ¡El cielo es el límite! Come ensaladas (sin aderezo), verduras (zanahorias, calabacitas, espinacas, portobellos, espárragos), lo que tú quieras y se te antoje.
  • Carbohidratos saludables – aparte de verduras, me encantan:
    o Camotes
    o Arroz integral, quinoa, amaranto, noodles de arroz integral, alforfón (buckwheat).
  • Grasas sanas – nueces, aguacate, salmón, atún, aceite de oliva, aceitunas.

¿Y qué hay de aperitivo y del postre?

Trata de no llegar al restaurante hambriento. Es mucho más tentador ir por el pan o aperitivos poco saludables cuando tienes hambre. En lugar de pedir aperitivos fritos, opta por una ensalada, ceviche, carpaccio.

Si te mueres por el postre, opta por una opción a base de fruta como nieve o compota de manzana. Pide tu postre para compartir y solo prueba 3 cucharaditas. Puedes pedir un café expreso o americano negro sin leche, si no eres intolerante al café.

Realmente el limitar comidas, contar calorías, creer que la comida es el demonio, y tener mentalidad de dieta todo el tiempo, no me ha funcionado (ni a ninguna de mis pacientes), por lo que, trata de ser consciente de tus emociones, de tu relación con la comida, de amar y respetar a tu cuerpo. Si comes algo de lo que se supone no es tan sano, disfruta sin remordimientos y a la próxima, solo se consciente de cómo te hace sentir.

Con salud y cariño

Vero Villalobos
www.verovillalobos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos