La huerta en casa, solución para una alimentación saludable

Una alimentación saludable es la raíz de una dieta equilibrada y de la prevención de enfermedades. En ese sentido, los alimentos ecológicos u orgánicos son el recurso más utilizado para mejorar la salud. Muchas personas, de hecho, empezaron a cultivar sus propias huertas.

Los jardines orgánicos son aquellos que no tienen en su cultivo agregados químicos, como pesticidas y fertilizantes sintéticos. Incluso, con una alimentación ecológica, el cuerpo asimila mejor los nutrientes ingeridos y los productos obtenidos de la propia tierra tienen mejor sabor y color.

En balcones, terrazas, grandes terrenos o también en macetas, en todos estos espacios es posible cultivar y cosechar aquello que nos alimentará.

Antes de comenzar con la huerta, se recomienda elegir un lugar que tenga un buen acceso al riego, con tierra adecuada y mucho sol. A la hora de sembrar, se puede optan por la manera directa desde la semilla, o utilizar almácigos que luego se trasladan a la tierra donde crecerá la planta.

Al momento del cultivo, se recomienda sacar el vegetal antes de que la planta de flor o que la hoja se ponga dura, pues en ese momento toda la energía de la planta se va a la flor y luego a la semilla. Si la planta fue buena, se puede dejar que llegue a la semilla para luego tener un semillero y reiniciar el ciclo.

Para conseguir espantar a los insectos de las plantas, un buen truco es plantar entre las distintas especies flores amarillas o naranjas. Se puede elegir entre caléndulas y copetes. Lo mejor es ponerlas de manera rítmica para proteger el cultivo. Las aromáticas cumplen la misma función.

En cuanto al cuidado de las mascotas, hay que tratar de que no entren a la zona de la huerta. Para evitar que los gatos se froten en la tierra removida, lo mejor es hacer túneles con media sombra o un tejido abierto. También se puede poner una cerca para que los perros no entren. Los adornos brillantes evitan que los pajaritos se coman las semillas o picoteen los frutos.

Plantas fáciles y rápidas de cultivar

  • RÁBANO. No requiere casi cuidados y se cosechan en 45 días.
  • LECHUGA. Simple de cultivar, están listas para cortar en 30 días.
  • ZANAHORIA. Entre 30 a 80 días, dependiendo del tipo de zanahoria, se pueden cortar.
  • ESPINACAS. Son todo terreno y se pueden cultivar casi todo el año. Se recogen en 30 a 45 días.
  • ARVEJAS. No soporta el suelo ácido, pero están listas en 40 a 65 días.
  • NABO. Está listo en 40 días, se cultiva solo sin muchos cuidados.
  • PEPINO. Entre 50 a 70 días. Necesita riego diario, sobre todo en la etapa de fructificación.
  • CALABAZA. No presenta problemas. Dependiendo de la variedad, necesitás más o menos espacio. En 70 días cortás los frutos.

Fuente: DiaaDia

1 thought on “La huerta en casa, solución para una alimentación saludable


    Warning: call_user_func() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'twentytwelve_comment' not found or invalid function name in /home/cluberv/public_html/wp-includes/class-walker-comment.php on line 183

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos