Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rcp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio binaria se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Día Mundial del Medio Ambiente 2018 - El Rincón Verde

Día Mundial del Medio Ambiente 2018

Historia

El día Mundial del Medio Ambiente fue establecido el 15 de diciembre de 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra cada 5 de junio desde 1974. Este día es el mayor recurso mediante el cual, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envía un mensaje a la población para sensibilizarnos en relación a temas ambientales, en el cual se llevan a cabo conferencias que incluyen a todos los sectores que rigen un país, intensificando así, tanto la atención como la acción política de este, incentivando a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo la cooperación para lograr el cambio hacia un futuro más verde del que todos podamos gozar.

Este día es, también, una gran oportunidad para muchos países de firmar o ratificar convenios internacionales relacionados con un mejor manejo ambiental y una mejor planificación de nuestros recursos.

46 años han transcurrido desde que Estocolmo dio, en su conferencia, el primer llamado a la humanidad para tomar conciencia sobre el uso irracional de nuestros recursos naturales y los problemas de contaminación gracias a la industria y una acelerada urbanización; los mismos años han pasado desde que el Informe del Club Roma hiciera un llamado de atención sobre el carácter finito de nuestros recursos naturales; 36 años desde que se habla sobre el mal estilo de desarrollo adoptado por la sociedad, en Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, en 1992; 16 años desde que se lanzaran en Johannesburgo más de 250 alianzas estratégicas para buscar unificación y cooperación de las naciones para revertir problemas ambientales; y la lista continúa con todas las acciones que se han tomado en las distintas ediciones del día mundial del medio Ambiente, pues la preocupación de las naciones por un manejo equilibrado de nuestros recursos es cada vez mayor.

Un Planeta sin Contaminación de Plásticos

Este año le toca la sede a Nueva Delhi, India con el tema “Un planeta sin contaminación por plásticos”. Si bien India ha ampliado la prohibición de plásticos a 18 estados, el pasado 18 de marzo, se sabe también que es responsable del 60% del plástico que termina contaminando nuestros mares, en Octubre del 2014, el primer ministro Narendra Modi anunció una campaña nacional llamada “Misión para limpiar a la India” pero una semana después, se anunció otra campaña denominada “Make in India”, la cual incentivaba a las empresas internacionales a llevar sus empleos de producción a la India, dando como resultado una mayor contaminación, principalmente del sector industrial.

Nueva Delhi fue catalogada como la ciudad más contaminada del mundo debido a su preocupante calidad de aire, su alto nivel de toxicidad en ríos y suelo, su gran cantidad de basura, sobre todo, plástica.

La contaminación por plásticos es un tema sumamente serio, ya que esta ha ido incrementando a una velocidad impresionante, lo cual podemos observar en los datos mostrados a continuación:

  • El plástico constituye el 10% de todos los residuos que generamos.
  • Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura por minuto.
  • El 50% del plástico que usamos es de un solo uso o desechable.
  • En los últimos 10 años, producimos más plástico que en todo el siglo pasado.
  • Cada minuto, se compran 1 millón de botellas de plástico.
  • Cada año, el mundo usa 500 mil millones de bolsas plásticas.

La contaminación de nuestro planeta es algo sumamente preocupante pues está ocasionando alteraciones en las condiciones ambientales el medio en el que nos adaptamos y desarrollamos. Las temperaturas están aumentando, dificultando así, las condiciones de nuestros suelos para cultivos, complicando las cosechas y sus tiempos de regeneración.

Nuestra Propuesta

En Rincón Verde te motivamos a tomar parte de esta gran tarea que es salvar al planeta y convertirte en un miembro activo de la sociedad, empezando tu propio huerto orgánico en casa, ayudando así a reducir la erosión y sobrexplotación de nuestros campos de cultivo, bajar la demanda de alimentos y la contaminación por pesticidas, sin mencionar que ayudarás a mantener la población de insectos polinizadores y la conservación de especies, tanto animales como vegetales.

Un huerto orgánico en casa no solo ayuda a la producción de aire limpio, también te permite tener más control sobre lo que comes y estar seguro de la procedencia de tus alimentos, baja tus niveles de estrés y es un gran aporte a la comunidad, al ambiente y un camino seguro hacia un futuro más verde.

Referencias bibliográficas

Día Mundial del Medio Ambiente. (2007). Revistas Bolivianas. Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios. Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. La Paz. Bolivia.  Recuperado el 1 de junio de 2018 de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1995-10782007000100002&script=sci_arttext&tlng=pt

Como se vive en la ciudad más contaminada del mundo. (2016). National Geographic. Recuperado el 1 de junio de 2018 de: http://www.mep.go.cr/sites/default/files/recursos/archivo/dia_mundial_del_medio_ambiente.pdf

Día mundial del medio ambiente. 5 de junio. (S.F.) Organización de las Naciones Unidas. Recuperado el 4 de junio de 2018 de: http://www.un.org/es/events/environmentday/

India será el anfitrión del día mundial del medio ambiente 2018. (2018). Worldenviorementalday. Recuperado el 4 de junio de 2018 de: http://worldenvironmentday.global/es/india-ser%C3%A1-el-anfitri%C3%B3n-del-d%C3%ADa-mundial-del-medio-ambiente-2018

¿Por qué india no puede controlar su contaminación? .(2017).The New York Times. Recuperado el 4 de junio de 2018 de: https://www.nytimes.com/es/2017/12/14/india-contaminacion-aire-modhi/

1 thought on “Día Mundial del Medio Ambiente 2018


    Warning: call_user_func() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'twentytwelve_comment' not found or invalid function name in /home/cluberv/public_html/wp-includes/class-walker-comment.php on line 183

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

Delicia de pera, kiwi y menta

Introducción Porción individual.   Ingredientes 1 pera 1 kiwi con piel 1 puño de menta   Modo de Preparación Corte la fruta y retire el corazón de la pera. Procese los ingredientes. Vierta en un vaso y tome inmediatamente.  

Ensalada Rafaela

Introducción Porción para 4 personas.   Ingredientes 2 tazas de brócoli 2 tazas de coliflor 1 taza de espárragos 100 gr de jamón York 8 huevos de codorniz (o huevo de gallina) Para el aderezo: 1 taza de mayonesa 1 cdita de paprika 1 cdita de mostaza Unas gotas de salsa inglesa 1 cdita de azúcar Sal y pimienta  

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos