¿Cómo preparar nueces, granos, semillas y leguminosas para una nutrición óptima?

La manera adecuada de usarlos es descomponiendo y neutralizando la capa exterior de los granos, para que nuestros cuerpos se absorban los mejores nutrientes. Aquí es donde entra el remojo.

Cuando no se remojan los granos, nueces, semillas y legumbres contienen anti-nutrientes e inhibidores de enzimas tóxicas conocidos como fitatos (ácido fítico), polifenoles (taninos), y goitrogenos.

Estos inhibidores de enzimas bloquean la absorción de los minerales y nutrientes que están presentes, de esta manera nuestros cuerpos tienen que trabajar tan duro tratando de descomponer esa capa externa y los anti-nutrientes que el cuerpo se fatiga y nos causa trastornos digestivos.

  • El remojo activa el proceso de germinación y aumenta la enzima y el contenido de aminoácidos, lo que los hace dos veces más densos como nutriente.
  • Se eliminan los taninos.
  • Neutraliza los inhibidores enzimáticos.
  • Fomenta la producción de enzimas beneficiosas.
  • Aumenta las cantidades de vitaminas, especialmente las vitaminas B.
  • Descompone el gluten y hace que la digestión sea mucho más fácil.
  • Hace que las proteínas estén más fácilmente disponibles para su absorción.
  • Previene las deficiencias minerales y la pérdida ósea.

La preparación adecuada es muy sencilla. Sólo se necesita un medio ácido neutralizante como el jugo de limón, vinagre de sidra, bicarbonato de sodio, yogur, o suero de leche para neutralizar los inhibidores de la enzima de los granos, nueces, y las legumbres.

Ejemplo de una preparación adecuada

Frijoles

1 taza de frijoles negros
2 tazas de agua filtrada
1 cucharada de vinagre de sidra o jugo de limón

  • Cubre los frijoles con agua tibia y revuelve el jugo de limón o el vinagre de sidra
  • Deja en un lugar cálido durante 12-24 horas
  • Escurre, enjuaga y coloca en una olla grande – añade suficiente agua para cubrir los frijoles
  • Hierve y quita la espuma
  • Reduce el calor, cocina a fuego lento durante 4-8 horas

Con salud y cariño,

Vero Villalobos
www.verovillalobos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

Extracto de Canela

Materiales 150 g de canela (en polvo o en raja) por cada litro de agua o alcohol, según sea la base en que se quiera extraer sus activos. 1 litro de alcohol de 96° (para extracto alcohólico) o 1 litro de agua (para infusión). Modo de Preparación Para el extracto alcohólico incorporar la canela en un litro de alcohol, remover dos veces al día y dejar reposar 15 días antes de usarlo. En el caso de la infusión poner a hervir un litro de agua, agregar la canela, dejar reposar hasta que enfríe y filtrar. Modo de Empleo En el caso del extracto alcohólico debe diluirse 50 ml en un litro de agua antes de aplicarse. La infusión puede usarse de manera directa, pero debe recordar que las infusiones no pueden almacenarse y deben ser usadas inmediatamente. En ambos casos atomizar las plantas de manera íntegra, una vez cada 5 días por tres veces y en caso de enfermedad todos los días por 30 días.

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos