Como hacer semilleros biodegradables
;)
Una de las prácticas imprescindibles para huerto y huerto urbano es la de hacer semilleros. Esta práctica nos sirve para aprender y ahorrar un dinero obteniendo nuestras propias plantas desde semilla. Por este motivo, hoy queremos explicarte como hacer semilleros biodegradables de una forma muy sencilla.
Usar semilleros biodegradables no solo es bueno para tu entorno si no que también te motivará a sembrar más amenudo. Esto es debido a que, entre sus ventajas, se encuentra la facilidad de trasplante y la tasa de éxito, lo cual evitará que tiremos la toalla.
¿Que son los semilleros biodegradables?
Son semilleros que estaba creados con material orgánico el cual, al degradarse en el entorno, no causa ningún mal y pasa a formar parte del propio sustrato. Además, no generan residuos y mejoran la estructura del suelo.
La gran ventaja de estos semilleros biodegradables es que el plantel puede ir directamente al suelo. Por tanto, al no tener que sacar la planta de este, nos beneficiamos de que la planta sufre menos y se reduce el porcentaje de fallos en la fase de plantación puesto que no rompemos las raíces.
Como hacer semilleros biodegradables
Podemos utilizar diferentes materiales a nivel doméstico que se suelen desechar con frecuencia sin pensar lo útiles que pueden ser. Por ejemplo, las hueveras o el rollo de cartón que queda cuando se termina el papel higiénico
Semilleros con rollos de cartón
Para preparar un semillero con el rollo del papel higiénico haremos lo siguiente. En primer lugar realizaremos cuatro cortes en los cilindros de cartón hasta la mitad de estos. A continuación doblaremos las cuatro pestañas hacia el interior y, finalmente, montaremos la base.
Con este procedimiento tan simple ya tendremos listos nuestros semilleros biodegradables. Nos gustaría añadir que podemos jugar con la profundidad de estos según lo que vayamos a sembrar realizando unos cortes más pequeños.