Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rcp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio binaria se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/cluberv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Cómo hacer Esquejes con éxito? - El Rincón Verde

¿Cómo hacer Esquejes con éxito?

Un tema súper interesante para poner en práctica en el huerto es: ¿Cómo obtener una planta de otra planta? o lo que se denomina comúnmente reproducción por esquejes.

Hay ocasiones en las que una planta que vemos a la pasada en la calle o en otro huerto nos gusta y no podemos esperar hasta obtener las semillas para su reproducción, para estas situaciones existe la reproducción asexual o por codito de la planta. Tiene la ventaja de darnos una planta exactamente igual a la planta que nos gustó, suelen desarrollarse y poderse cosechar más rápido que si la obtuviéramos por semilla.

Reproducción por Esquejes

Hay plantas de las que, si cortamos una punta o un brote lateral y lo plantamos en un sustrato de siembra, manteniendo un punto de temperatura y humedad regular logran desarrollar raíces y dan paso a una nueva planta con las mismas características de la planta proveniente.

 

Almacigo para esquejes

 

Procedimiento para la realización de esquejes

El procedimiento mediante te recomiendo realizar la propagación por esquejes es la siguiente:

1. Preparara el sustrato para siembra.

2. Corta los esquejes, es mejor hacerlo en días frescos y húmedos, de brotes fuertes y con una longitud de 10 a 15 cm.

 

Resultado de imagen para esquejes

Ejemplo de esqueje

3. Plántalos de forma vertical en la charola con el sustrato preparado y cuida que tenga una humedad constante. Otra forma de hacerlo es poniéndolos a remojar durante un tiempo en un recipiente con agua hasta que desarrollen raíces suficientes.

Resultado de imagen para como cortar un esqueje

Otra forma de esperar que un esqueje desarrolle nueva raíz

4. Trasplántalos, cuando la planta tenga su adecuado desarrollo y esté enraizada y fortalecida (aproximadamente después de 5 o 6 semanas). Antes de trasplantarla deberemos regar bien las raíces para que puedan adherirse fácilmente a su nuevo lugar en el huerto.

Resultado de imagen para trasplante aromaticas

Amigos, recuerden que todo se trata de prueba y error. Intenten con diferentes especies hasta que lo logren.

Mientras tanto, aquí estamos para resolver sus dudas.

¡Hasta Pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

Ensalada Rafaela

Introducción Porción para 4 personas.   Ingredientes 2 tazas de brócoli 2 tazas de coliflor 1 taza de espárragos 100 gr de jamón York 8 huevos de codorniz (o huevo de gallina) Para el aderezo: 1 taza de mayonesa 1 cdita de paprika 1 cdita de mostaza Unas gotas de salsa inglesa 1 cdita de azúcar Sal y pimienta  

Pescado con Jengibre, Miso y Chipotle

Introducción Porción para 8 personas. Ingredientes 1 lomo de pescado con piel de 1.5 kilogramos (salmón, jurel o huachinango) 180 g de salsa de chipotle, incluir caldo. 150 g de pasta miso 1 trozo de jengibre grande 1 lata de leche de coco sin azúcar. 80 g de almendra fileteada Perejil fresco Aceite de Oliva 1 kilogramo de tortilla de maíz criollo 2 aguacates Modo de Preparación

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos