Caldo sulfocálcico

Materiales

100 g de azufre en polvo.
50 g de cal viva en polvo (Hidróxido de calcio).
1 litro de agua.

Modo de Preparación

Coloque una olla metálica con el agua sobre el fuego.
Cuando hierva agregue el azufre y la cal.
Revuelva constantemente durante dos horas hasta que la mezcla se vuelva color vino tinto o color ladrillo, en ese momento el caldo está listo.
Complete el agua evaporada hasta reponer el litro inicial.
Algunas personas adicionan cenizas de madera al caldo cuando está frío lo cual mejora las propiedades del mismo.

Modo de Empleo

Diluya 25 ml del caldo sulfocálcico preparado en un litro de agua para el control de plagas en hortalizas (trips, mosca blanca, ácaros).
Diluya 100 ml del caldo sulfocálcico en un litro de agua para el control de áfidos, araña roja y enfermedades fungosas causadas por el hongo Phythophthora en frutales.
Diluya 15 ml del caldo sulfocálcico en un litro de agua como fertilizante foliar, aporta azufre y calcio al cultivo, si se le añadió las cenizas al caldo sulfocálcico aporta adicionalmente potasio y silicio.
No debe aplicarse a leguminosas cuando estén en estado de floración. Ni debe aplicarse a las plantas de la familia de las Cucurbitaceas (Calabacín, pepino, melón, auyama y sandía).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Extracto de Jugo de cebolla

Materiales 8 cebollas medianas. 1 litro de agua. Modo de Preparación Trocear las cebollas y colocarlas en un litro de agua. Dejar reposar por 24 horas. Filtrar y aplicarse inmediatamente. Debe utilizarse inmediatamente. No se guarda. Modo de Empleo Aplicar diluyendo una parte del preparado por tres de agua a toda la planta cada tercer día por una semana.

Extracto de sábila

Materiales 100 g de la planta fresca entera o 20 g de la planta seca. Modo de Preparación Poner a hervir un litro de agua. Retirar del fuego y agregar la planta troceada. Dejar reposar hasta que enfríe. Filtrar y usar. No almacenar y usar inmediatamente. Modo de Empleo Se aplica sin diluir rociando el follaje una vez cada 15 días.

¡Próximos Cursos y Talleres!

Te invitamos a nuestros cursos y talleres, las ciudades también pueden producir Hortalizas y Vegetales limpios y de buena calidad.

Ver Calendario Contáctanos